OBRAS:
Ramón Rodríguez (Miajadas,
Cáceres, 1950) es Catedrático de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la (École Normale Supérieure de París) y realizado diversas estancias de investigación en la Universidad de
Friburgo (Alemania).
Interesado en el campo de la fenomenología y la hermenéutica
contemporánea, traductor de Heidegger, es autor de Heidegger y la crisis
de la época moderna (1987), Hermenéutica y subjetividad (1993), La
transformación hermenéutica de la fenomenología (1997), Del sujeto y la
verdad (2004) y editor de Métodos del pensamiento ontológico (2002).
Ha publicado igualmente numerosos artículos y colaborado en diversos volúmenes
colectivos en los campos de la ética, la fenomenología y la hermenéutica. Ha
sido, también, Profesor invitado en diversas universidades iberoamericanas
(Puerto Rico, Colombia, Brasil, Chile).
Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Filosofía y coordinador de la
sección Historia de las ideas de la Revista de Libros, es, así mismo, codirector de las colecciones de filosofía de la editorial Síntesis y
colaborador habitual del ABC cultural.
Miembro fundador de la Fundación de Ciencias
Sociales y Mundo Mediterráneo, ha sido igualmente Vicerrector de Extensión
Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid y Director de los Cursos
de Verano de la misma en El Escorial. Es miembro del Patronato del Instituto de Filosofía
del CSIC.
En la ECH es profesor de Técnicas
de Ensayo.
· ¿Qué es la ECH para Ramón Rodríguez?
"Mi llegada a la ECH se produjo en sus albores, cuando se estaba fraguando el
proyecto. Desde el principio me sentí concernido por él, pues ofrecía lo que no
suele encontrarse en la vida universitaria y que yo echaba de menos: contacto
directo con gente ajena al propio gremio, intercambio de ideas sin más
interés que ellas mismas, discusión abierta sin las habituales cautelas
académicas y, en conjunto, la oportunidad de una reflexión libre sobre
nuestro mundo realizada desde ángulos diversos".