Para este curso 2016-2017, El Jardín de la ECH ha preparado un conjunto de sesiones sobre el tema Creación extrema, en las que tratará de explorar los límites de eso que llamamos arte y de cómo esos límites se juegan en el ámbito de la cultura rabiosamente contemporánea, entre la ilusión de un tiempo nuevo y la necesidad de destruirlo. ¿Cómo nos representamos a nosotros mismos ahora que se nos exige reinventarnos, si es que quiere vivirse lo actual, si es que se quiere seguir contando algo? ¿Habrá que reinventar el arte o habrá que transformarlo en algo completamente nuevo? ¿Cuáles son los materiales? ¿Ha emergido una conciencia que no tiene o que ya no quiere tener referentes?
Por el Jardín de la ECH desfilarán artistas plásticos que desentrañarán maniobras extremas para viviseccionar la creación, escritores que mostrarán lo que aún late en la palabra poética y cómo nos servimos de ella, estudiosos de las relaciones entre la carne y la representación, actores que desbordan el simple escenario, enfermos que buscan la sanación en la imaginación, investigadores del mundo digital que descubren caminos secretos...
Los jardines invitan, en resumidas cuentas, a visitar a los últimos creadores radicales, que lejos ya de todo canon y academia, buscan fuera del paisaje conocido y encuentran horizontes que aún pueden estremecernos.