Precio: 20 euros
Alumnos 2016-2017: 15 euros
Reserva plaza en el 91.356.9729
Viernes 21 de abril 2016 a las 20:00h
Conferencia y coloquio
Ponente: María Salgado
Del 1 al 13 de agosto de 2016 realicé una intervención de la megafonía de la playa de la Kontxa (Donostia) a invitación de Mikel R. Nieto y José Luis Espejo para la programación de El Observatorio de la escucha. Decidir el contenido y la forma de las frases que ocuparían el dominio auditivo (y de sentido) de toda la playa y asistir a la reacción de las personas que en ella se congregaban, me permitió reflexionar sobre asuntos que suelen preocuparnos a quienes nos dedicamos a la poesía, o en concreto, qué entendemos cuando creemos que nos entendemos. Me confirmó que la poesía es, sobre todo lenguaje y sobre todo desvío: desvío lingüístico. En esta sesión me gustaría pinchar algunos audios de aquella intervención, leer algunos textos y compartir estas notas de poética sobre la noción de claridad y la noción de transparencia.
Lecturas recomendadas
John Ashbery, Default mode. De Planisphere, 2009. Aquí el poema en inglés (se puede traducir fácilmente y en eso, en parte, consistirá nuestra lectura). Aquí un audio del poema (2010).
Robert Fitterman. No un momento. Ajá. Sin duda me odio todavía a mí mismo. Valencia: Contrabando, 2014.
Luisa Castro, Baleas e baleas / Ballenas. En Señales con una sola bandera. Madrid: Hiperión: 2004.
Exposiciones
Marcel Broodthaers. Una retrospectiva. En el MNCARS del 5 de octubre de 2016 al 9 de febrero de 2017.
Museo Nacional Reina Sofía.